Estrategias de afrontamiento frente al estrés en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados en la ciudad de Sullana y Piura
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias significativas entre los modos de afrontamiento de los adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados. Basándose así mismo en el diseño comparativo, de tipo descriptivo sustantivo. Se trabajó con u...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38132 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38132 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias Afrontamiento Estrés Adulto mayor Institucionalizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias significativas entre los modos de afrontamiento de los adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados. Basándose así mismo en el diseño comparativo, de tipo descriptivo sustantivo. Se trabajó con una muestra total de 160 adultos mayores: 60 institucionalizados y 100 no institucionalizados de la ciudad de Sullana y Piura, a quienes se les aplicó el cuestionario de modos de afrontamiento del estrés (COPE). Para ello, se utilizó la plataforma virtual referida al programa Microsoft Excel para el vaciado y procesamiento de datos. Los resultados de dicha investigación arrojaron diferencias significativas en ocho: Afrontamiento activo (7.281), Planificación (5.218), Búsqueda de soporte social (3.110), Búsqueda de soporte emocional (3.055), Reinterpretación positiva y desarrollo personal (45.290), Aceptación (1,793), Negación (-3.593) y Conductas inadecuadas (4.944); de las trece estrategias diferentes que evalúa el instrumento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            