Aplicación del programa “Diseña El Cambio” y su influencia en el comportamiento ambiental de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa Nº 139, UGEL 05. 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la aplicación del programa “Diseña el Cambio, influye en el comportamiento ambiental de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa nº 139, UGEL 05 05 – 2015, de diseño cuasi experimental d tipo aplicada, se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Casavilca, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5812
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa Diseña el cambio, Comportamiento ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la aplicación del programa “Diseña el Cambio, influye en el comportamiento ambiental de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa nº 139, UGEL 05 05 – 2015, de diseño cuasi experimental d tipo aplicada, se trabajó con dos grupos uno experimental y otro control, al primero se le aplicó el Programa Diseña el Cambio, previo a ello se aplicó a ambos grupos un cuestionario referidos a temas de comportamiento ambiental y sus dimensiones cognoscitivo, afectivo y reactivo. Los Instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista para la determinación de los proyectos siguiendo las etapas del DEC: Siente, Imagina, Haz, y Comparte y el cuestionario de 30 preguntas cerradas con escala Likert para el pre test y post test. Concluye la investigación afirmando que el programa “Diseña el Cambio” influye significativamente en el comportamiento ambiental de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa nº 139, UGEL 05 – 2015, observándose que los puntajes en el grupo experimental fueron mayores a los del grupo control luego de la aplicación del programa (Post test).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).