Condición sociolaboral de la mujer trabajadora en el sector público en tiempo de crisis actual, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Condición sociolaboral de la mujer trabajadora en el sector público en tiempo de crisis actual, 2020” tuvo como objetivo analizar la condición sociolaboral de la mujer en el sector público en tiempo de crisis actual. Desde el aspecto metodológico, se desarrolló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Janampa, Melissa Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres - Trabajo - Perú
Estereotipo (Psicología social)
Epidemias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Condición sociolaboral de la mujer trabajadora en el sector público en tiempo de crisis actual, 2020” tuvo como objetivo analizar la condición sociolaboral de la mujer en el sector público en tiempo de crisis actual. Desde el aspecto metodológico, se desarrolló una investigación de tipo cualitativa, abordándose desde la fenomenología, siendo el instrumento utilizado la entrevista aplicado a mujeres que desarrollan labores en una entidad del sector público, asimismo, se realizaron entrevistas a trabajadores varones con la finalidad de conocer su perspectiva, la cual fue grabada a través del Google meet, y transcrita a la guía de entrevista. Para la obtención de resultados se realizó la triangulación a través del Atlas-ti. De acuerdo con los resultados, la condición sociolaboral de la mujer trabajadora en el sector público, en tiempos de crisis actual, los entrevistados manifestaron que el trabajo en este contexto es un desafío pues debido al confinamiento, se optó por la realización de labores desde el hogar, siendo una decisión que no fue preparada, debido a que la crisis llegó de manera repentina. Así mismo se concluye que, las medidas adoptadas evidenciaron desigualdades de género, determinadas por políticas en las que no hubo un adecuado enfoque de género, dejando al descubierto estereotipos de género y brechas de género existentes antes de la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).