1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo versa sobre la situación laboral de las trabajadoras del hogar, tomando como punto de partida la desprotección existente desde antes de la pandemia, nos acercará al marco normativo y políticas públicas enmarcadas en torno al Convenio N° 189 de la Organización Internacional de Trabajo, toda vez que, nuestro país recién en el 2018, realizó la ratificación pertinente. Aunado a ello, se realizó una descripción de trabajos e informes realizados a nivel internacional como nacional, a fin de observar la evolución de las mejoras en condiciones laborales, así como su remuneración mínima vital. Asimismo, nos da una mirada a la contratación laboral de este régimen especial, evidenciando el uso de las plataformas digitales, lo cual se acrecentó con la pandemia, en donde el distanciamiento social fue uno de los factores que impulsaron la desprotección de las t...
2
tesis de maestría
Condición sociolaboral de la mujer trabajadora en el sector público en tiempo de crisis actual, 2020
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación titulado “Condición sociolaboral de la mujer trabajadora en el sector público en tiempo de crisis actual, 2020” tuvo como objetivo analizar la condición sociolaboral de la mujer en el sector público en tiempo de crisis actual. Desde el aspecto metodológico, se desarrolló una investigación de tipo cualitativa, abordándose desde la fenomenología, siendo el instrumento utilizado la entrevista aplicado a mujeres que desarrollan labores en una entidad del sector público, asimismo, se realizaron entrevistas a trabajadores varones con la finalidad de conocer su perspectiva, la cual fue grabada a través del Google meet, y transcrita a la guía de entrevista. Para la obtención de resultados se realizó la triangulación a través del Atlas-ti. De acuerdo con los resultados, la condición sociolaboral de la mujer trabajadora en el sector público, en ti...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo versa sobre la situación laboral de las trabajadoras del hogar, tomando como punto de partida la desprotección existente desde antes de la pandemia, nos acercará al marco normativo y políticas públicas enmarcadas en torno al Convenio N° 189 de la Organización Internacional de Trabajo, toda vez que, nuestro país recién en el 2018, realizó la ratificación pertinente. Aunado a ello, se realizó una descripción de trabajos e informes realizados a nivel internacional como nacional, a fin de observar la evolución de las mejoras en condiciones laborales, así como su remuneración mínima vital. Asimismo, nos da una mirada a la contratación laboral de este régimen especial, evidenciando el uso de las plataformas digitales, lo cual se acrecentó con la pandemia, en donde el distanciamiento social fue uno de los factores que impulsaron la desprotección de las t...
4
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

La tesis planteada, nos acercará a un principio del procedimiento administrativo, el cual adquiere protagonismo en la Oficina de Fiscalización Posterior de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se hace referencia al Principio de Privilegio de Controles Posteriores, citado en el numeral 1.16 del artículo IV del Título Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrativo General Nº 27444, el cual se consolida como Fiscalización Posterior. Más allá de ahondar, de una manera general, el procedimiento administrativo, el presente trabajo aborda el protagonismo de este principio partiendo de su aplicación y participación en los procedimientos administrativos que han sido llevados a la Dirección General de Transporte Terrestre, y que por un sorteo aleatorio, fueron trasladados a la Oficina de Fiscalización Posterior, y de ésto...