Habilidades blandas y aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria del idioma inglés, en una institución educativa pública, Lima 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Habilidades blandas y aprendizaje significativo en estudiantes del idioma inglés" se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación inclusiva y de calidad. El estudio tiene como objetivo principal analizar la relación entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccanto Curo, Madeleine Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Aprendizaje significativo
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Habilidades blandas y aprendizaje significativo en estudiantes del idioma inglés" se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación inclusiva y de calidad. El estudio tiene como objetivo principal analizar la relación entre las habilidades blandas y aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria que cursan inglés en una institución pública de Lima durante 2024. Este es un estudio básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental correlacional, que investiga cómo las habilidades blandas se relaciona el aprendizaje significativo. La población del estudio está compuesta por 115 estudiantes, de los cuales se seleccionaron 88 como muestra representativa. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, empleando dos cuestionarios validados y confiables, con un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.903 y 0.874. Los resultados indican que el 69,6% de los encuestados considera sus habilidades blandas como intermedias, lo que se vincula con 68,5% de aprendizaje significativo insuficiente. Se observa una relación positiva moderada con un coeficiente de correlación de Kendall 0,622, sugiriendo que mejorar las habilidades blandas podría potenciar el aprendizaje significativo. La investigación concluye enfatizando la necesidad de integrar estas habilidades en los programas educativos para mejorar la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).