“El acuerdo plenario 02-2005 /CJ-116 como instrumento vinculante y su influencia en las sentencias del delito de violación sexual de menores en Ancash-2017”
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó en el transcurso del año 2018 en la ciudad de Huaraz. El objetivo general es determinar la relación del Acuerdo Plenario 02-2005/CJ-116 como instrumento vinculante en las sentencias del delito de violación sexual de menores en Ancash-2017. Su población, los jueces penale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuerdo Plenario Sentencias Declaración de la Víctima Delito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis se realizó en el transcurso del año 2018 en la ciudad de Huaraz. El objetivo general es determinar la relación del Acuerdo Plenario 02-2005/CJ-116 como instrumento vinculante en las sentencias del delito de violación sexual de menores en Ancash-2017. Su población, los jueces penales del Poder Judicial y a las sentencias que emiten, se utilizó el total de la población por ser reducida, el tipo de estudio es descriptivo causal, el diseño de investigación es no experimental, el cuestionario y a la ficha de recolección de datos fueron los instrumentos usados, fueron validados por 3 (tres) expertos. Su confiabilidad es de 0.90. El 96.6%, sentencias revelan que el uso del acuerdo plenario 02-2005 es constante en las sentencias, se afirma que la declaración de la víctima en el delito de violación sexual de menores es tomado en cuenta por los jueces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).