La determinación del testimonio de las víctimas de tocamientos indebidos en menores y el acuerdo plenario 02-2005/CJ-116, Chincha 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en la implementación y efectividad del Acuerdo Plenario 02-2005-CJ/116, específicamente en cómo se valora judicialmente los testimonios de menores víctimas de tocamientos indebidos en Chincha durante el año 2024. El estudio explora la relación de la correcta aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Lopez, Gustavo Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuerdo Plenario 02-2005-CJ/116
Valoración judicial
Testimonios de menores
Protección infantil
Justicia penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en la implementación y efectividad del Acuerdo Plenario 02-2005-CJ/116, específicamente en cómo se valora judicialmente los testimonios de menores víctimas de tocamientos indebidos en Chincha durante el año 2024. El estudio explora la relación de la correcta aplicación de las directrices del Acuerdo en la percepción de credibilidad y justicia en los procedimientos judiciales. Mediante un enfoque cuantitativo descriptivo-correlacional, se analiza la conexión entre la ejecución del Acuerdo y las mejoras en la administración de justicia. Además, se propone una serie de recomendaciones destinadas a fortalecer las políticas de protección a menores dentro del sistema judicial. Los hallazgos indican que una adherencia más rigurosa a las directrices del Acuerdo podría mejorar significativamente la justicia penal para los menores, resaltando la necesidad urgente de reformas que garanticen un trato justo y efectivo para las víctimas vulnerables. Este análisis subraya la importancia crítica de cumplir y reforzar los estándares establecidos por el Acuerdo Plenario para asegurar que los testimonios de los menores sean tratados con la seriedad y el cuidado adecuados. En conclusión, el estudio destaca que fortalecer el marco normativo y práctico en torno a la valoración de testimonios de menores no solo contribuirá a un sistema judicial más justo y equitativo, sino que también mejorará la protección y el respeto hacia los derechos de los niños afectados por delitos sexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).