Evidencias psicométricas del inventario multidimensional de celos en universitarios de Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del Inventario Multidimensional de Celos en Universitarios de Chimbote. La muestra estuvo conformada por 385 participantes de 18 a 35 años. La metodología corresponde a un diseño instrumental. Los resultados evidenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Mogollon, Fiorella Fabiola, Valverde Quipusco, Estefhany Betsabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Confiabilidad
Celos
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del Inventario Multidimensional de Celos en Universitarios de Chimbote. La muestra estuvo conformada por 385 participantes de 18 a 35 años. La metodología corresponde a un diseño instrumental. Los resultados evidencian que las cargas factoriales del coeficiente de correlación (ritc) de los factores Emocional/Dolor, Enojo, Egoísmo, Confianza, Intriga son aceptables (>.20). Asimismo, se manifiestan los resultados del AFC del modelo M40-5: X /gl=3.52, GFI=.75, RMSEA=.08, SRMR=.07, CFI=.71, TLI=.69, AIC=2752.087. Posteriormente, se realizó un segundo AFC con el modelo re-especificado MR315: X 2 /gl=3.47, GFI=.81, RMSEA=.08, SRMR=.06, CFI=.79, TLI=.77, AIC=1615.539. En este sentido, se consideran aceptables; pero en el MR31-5 se muestra una mayor puntuación en sus índices de ajuste global. Finalmente, se analizaron los pesos factoriales de consistencia interna mediante el coeficiente de Omega, para el M40-5 varían entre .75 a .87 en los 5 factores del instrumento; mientras que, para el MR31-5 se encuentran entre .70 a .84 para sus 5 dimensiones. En conclusión, los resultados determinan puntuaciones favorables que demuestran una buena validez y confiabilidad del cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).