Análisis comparativo de la resistencia a la compresión y costo del concreto con agregados naturales de las canteras Isla y Yocará, Juliaca – 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Análisis comparativo de la resistencia a la compresión y el costo del concreto con agregados naturales de las canteras Isla y Yocará en la ciudad de Juliaca – 2021” presenta el objetivo general de realizar un análisis comparativo de la resistencia a compresión y el costo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapana Idme, Hugo Wilfredo, Salamanca Flores, Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia a la comprensión
Construcción
Carreteras de concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Análisis comparativo de la resistencia a la compresión y el costo del concreto con agregados naturales de las canteras Isla y Yocará en la ciudad de Juliaca – 2021” presenta el objetivo general de realizar un análisis comparativo de la resistencia a compresión y el costo del concreto, utilizando los agregados las canteras Isla y Yocará en la ciudad de Juliaca -2021. La metodología empleada en este estudio fue de diseño no experimental transversal, de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, con la variable independiente que son los agregados de la cantera Yocará e Isla, la variable dependiente es el esfuerzo a compresión y el costo del concreto. Los resultados conseguidos mediante el ensayo de resistencia a compresión del concreto indica que la resistencia promedio final del concreto elaborado con el material obtenido de la cantera Isla alcanza un 118% y la resistencia promedio final del concreto elaborado con el material de la cantera Yocará alcanza 126% con respecto al diseño de mezcla para f’c=210kg/cm2 a los 28 días de curado. Se llega a la conclusión de que los materiales extraídos de ambas canteras son adecuados para la elaboración del concreto en Juliaca, con costos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).