Cumplimiento de la política de educación intercultural bilingüe y la enseñanza del español en comunidades nativas Condorcanqui - Amazonas, 2025

Descripción del Articulo

La investigación analizó el cumplimiento de la política de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la enseñanza del español como segunda lengua en comunidades nativas del distrito de El Cenepa, Condorcanqui – Amazonas. Se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, orientado a garantizar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Leveau, Luz Laura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación bilingüe
Lenguas
Participación comunitaria
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación analizó el cumplimiento de la política de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la enseñanza del español como segunda lengua en comunidades nativas del distrito de El Cenepa, Condorcanqui – Amazonas. Se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, orientado a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 docentes y líderes comunitarios, seleccionados mediante muestreo intencional. Se aplicó una encuesta estructurada con escala Likert de cinco puntos. Los resultados revelaron un uso aceptable de estrategias pedagógicas interculturales, un nivel moderado de formación docente en EIB, limitaciones en la disponibilidad de materiales en lenguas originaria y una participación comunitaria reducida en la planificación escolar. Se concluyó que, aunque existen avances, es necesario reforzar la formación continua política, la gestión participativa y la producción de recursos pertinentes para garantizar una EIB efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).