Tipos de apego y violencia en las relaciones de parejas jóvenes y adultas: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo conocer como el tipo de apego se relaciona con la violencia en la pareja, para lo cual se analizaron un total de 25 artículos encontrados en bases de datos como Redalyc, Scielo, Scopus. Ebsco, ProQuest, Dialnet y Google Académico. Los resultados muestran que, a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Relaciones de parejas Violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo conocer como el tipo de apego se relaciona con la violencia en la pareja, para lo cual se analizaron un total de 25 artículos encontrados en bases de datos como Redalyc, Scielo, Scopus. Ebsco, ProQuest, Dialnet y Google Académico. Los resultados muestran que, aquellos con apego inseguro suelen reaccionar de manera agresiva ante el abandono o rechazo. También se halló que el vínculo establecido dentro de la interacción familiar va a repercutir en la estabilidad emocional del individuo en su vida adulta. Las características de los tipos de apego, evidencian que individuos con apego seguro no presentan dificultades para formar lazos afectivos saludables con otros, por el contrario, aquellos con apego inseguro, ambivalente o evitativo, muestran reacciones que van impactar negativamente en sus relaciones. Por último, se encontró que el apego influye indirectamente en la interacción de la pareja, partiendo de la valoración que tiene un individuo de sí mismo, siendo así que aquellos con carencias afectivas van a presentar reacciones negativas ante la separación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).