Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Quispe Avila, Pamela Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
otro
El objetivo del presente trabajo fue determinar que los aportes del neuroaprendizaje mejoran los aspectos cognitivo y volitivo de los docentes que atienden estudiantes neurodiversos en una institución educativa de La Libertad. El estudio estuvo basado en teorías que hablan sobre el funcionamiento cerebral, el aprendizaje, las emociones y el contexto, aspectos importantes a considerar cuando hablamos de inclusión y atención a la diversidad. La investigación fue cualitativa con enfoque fenomenológico y la muestra estaba conformada por cinco pedagogos de educación básica regular de los niveles inicial y primaria. Se aplicó una guía de entrevista semiestructurada de doce preguntas para recabar información, tomando en cuenta las categorías: aspecto cognitivo y aspecto volitivo. Los resultados indicaron que se deben cumplir las condiciones mínimas de autocuidado para establecer un...
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo conocer como el tipo de apego se relaciona con la violencia en la pareja, para lo cual se analizaron un total de 25 artículos encontrados en bases de datos como Redalyc, Scielo, Scopus. Ebsco, ProQuest, Dialnet y Google Académico. Los resultados muestran que, aquellos con apego inseguro suelen reaccionar de manera agresiva ante el abandono o rechazo. También se halló que el vínculo establecido dentro de la interacción familiar va a repercutir en la estabilidad emocional del individuo en su vida adulta. Las características de los tipos de apego, evidencian que individuos con apego seguro no presentan dificultades para formar lazos afectivos saludables con otros, por el contrario, aquellos con apego inseguro, ambivalente o evitativo, muestran reacciones que van impactar negativamente en sus relaciones. Por último, se encontró que el apego inf...