Diseño de una máquina perforadora básica para excavación de pozos tubulares de agua en el distrito de Kañaris

Descripción del Articulo

La perforación de pozos se refiere al proceso de crear un agujero en la tierra para acceder a recursos naturales, como petróleo, gas natural, agua subterránea u otros fluidos. A continuación, se describe de manera general el proceso de perforación de pozos. Planificación y diseño: Antes de comenzar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Aranda, Jhan Pholl, Paima Rojas, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforador
Suelos
Diamantinas
Motores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La perforación de pozos se refiere al proceso de crear un agujero en la tierra para acceder a recursos naturales, como petróleo, gas natural, agua subterránea u otros fluidos. A continuación, se describe de manera general el proceso de perforación de pozos. Planificación y diseño: Antes de comenzar la perforación, se realiza una planificación detallada que involucra la selección del lugar adecuado, la evaluación de los recursos esperados, el análisis geológico y la obtención de los permisos necesarios. Preparación del sitio: Se prepara el sitio de perforación, lo que incluye el despeje de la vegetación, la nivelación del terreno y la construcción de infraestructuras auxiliares, como plataformas de perforación y áreas de almacenamiento. Perforación: La etapa de perforación implica el uso de una torre de perforación y una sarta de perforación, que es una columna de tuberías y herramientas conectadas. Las brocas de perforación giran y excavan el terreno, y el lodo de perforación (una mezcla de agua y aditivos) se utiliza para enfriar la broca, mantener la presión y transportar los recortes de la perforación a la superficie. Revestimiento: A medida que la perforación avanza, se instalan tuberías de revestimiento en el pozo para proteger las capas de agua subterránea y proporcionar estabilidad al pozo. Se utilizan diferentes tamaños de tuberías de revestimiento, desde el más grande en la parte inferior hasta el más pequeño en la superficie. Terminación del pozo: Después de alcanzar la profundidad deseada, se realiza la terminación del pozo, que puede incluir pruebas para evaluar la producción de recursos, la instalación de sistemas de control de presión y el sellado adecuado para garantizar la integridad del pozo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).