Diseño de una perforadora mecánica rotativa para la perforación de pozos tubulares en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

Ante la problemática por la falta de agua en la actualidad, la explotación de los recursos hídricos subterráneos se ha convertido en la alternativa más eficiente para satisfacer esta necesidad; sin embargo, no todas las personas pueden acceder a este recurso por el alto costo que requiere su acceso,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Hernandez, Edie Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación mecánica, agua subterránea, acceso al agua
Tecnología apropiada, bajo costo, desarrollo local
Ingeniería mecánica, diseño asistido por computadora (CAD), viabilidad económica
Mechanical drilling, groundwater, water access
Appropriate technology, low cost, local development
Mechanical engineering, computer-aided design (CAD), economic viability
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Ante la problemática por la falta de agua en la actualidad, la explotación de los recursos hídricos subterráneos se ha convertido en la alternativa más eficiente para satisfacer esta necesidad; sin embargo, no todas las personas pueden acceder a este recurso por el alto costo que requiere su acceso, ante esta problemática varios autores han realizado investigaciones sobre el diseño de perforadoras para la construcción de pozos. Los autores han optado por el uso de tecnología hidráulica o neumática dejando de lado la tecnología mecánica; no obstante, el sistema mecánico es un sistema de fácil construcción y económico, que con un correcto diseño puede realizar el mismo trabajo que sus competidoras. En la presente investigación se diseñó una perforadora mecánica utilizando como herramienta la matriz morfológica, cálculos teóricos y utilizando el software SolidWorks. El diseño escogido es un sistema mecánico de bajo costo que puede ser construido de manera local y de fácil montaje; este diseño utiliza elementos simples cómo reductores, poleas, fajas de transmisión y bombas centrífugas. Con el diseño seleccionado se prevé una profundidad de perforación de 70 metros en formaciones con resistencia a la compresión de 50 MPa. Se validaron los cálculos teóricos usando el FEM del software SolidWorks asegurando f.d.s. mayores a 2,5. Finalmente, el costo requerido para la fabricación de la máquina es de S/ 41 089,00 que resulta accesible con el análisis de costos realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).