Aplicación del software Watergems para determinar la sostenibilidad del proyecto del sistema de agua potable del AAHH Horizonte – Carabayllo 2022

Descripción del Articulo

En el presente proyecto “Aplicación del software Watergems para determinar la Sostenibilidad del proyecto del sistema de agua potable del AAHH Horizonte - Carabayllo 2022”, el cual busca abastecer de agua potable en la zona critica del AA.HH Horizonte que se encuentra en el distrito de Carabayllo. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajusol Paico, Carla Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:consumo de agua
abastecimiento de agua
agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente proyecto “Aplicación del software Watergems para determinar la Sostenibilidad del proyecto del sistema de agua potable del AAHH Horizonte - Carabayllo 2022”, el cual busca abastecer de agua potable en la zona critica del AA.HH Horizonte que se encuentra en el distrito de Carabayllo. En la actualidad esta parte del distrito necesita proyectos que pueda mejor calidad de vida sanitaria de la comunidad. Por ello, se tuvo como objetivo analizar la aplicación del software WaterGEMS para mejorar la sostenibilidad del proyecto del sistema de agua potable del AAHH. La investigación es un diseño experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de nivel explicativo, la población de estudio es todo el sistema de redes de agua potable del AA.HH. Para el proyecto se utilizó los parámetros admisibles de Saneamiento y con ello el uso del software WaterGEMS para el nuevo diseño en las redes de agua potable y así obtener los resultados necesarios para el modelamiento. Por último, se concluyó que mediante el modelamiento para un nuevo diseño del sistema de agua potable con el software se mejora considerablemente el abastecimiento en las redes de agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).