Programa de gestión administrativa para desarrollar la comunicación asertiva de los enfermeros de un hospital público de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia del programa de estrategias de gestión administrativa en la mejora de la comunicación asertiva, de los enfermeros en un hospital público de Lambayeque, 2024. Utilizando una metodología aplicada de enfoque cuantitativo, diseño longitudinal con una muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodrigo Niquen, Rosa Sebastiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Comunicación asertiva
Autoasertividad
Heteroasertividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia del programa de estrategias de gestión administrativa en la mejora de la comunicación asertiva, de los enfermeros en un hospital público de Lambayeque, 2024. Utilizando una metodología aplicada de enfoque cuantitativo, diseño longitudinal con una muestra a conveniencia de 20 enfermeros, se aplicaron cuestionarios como instrumento de recolección de datos de pretest y postest para medir las variables y dimensiones. Los resultados mostraron una mejora significativa: la comunicación asertiva aumentó de un 60% de nivel bajo a un 50% de nivel bueno; la autoasertividad mejoró de un 80% de nivel malo a un 60% de nivel bueno; y la heteroasertividad pasó de un 60% de nivel bajo a un 55% de nivel bueno. Los análisis estadísticos inferenciales confirmaron la eficacia del programa con valores del rango de Xilcoxon; Z de -3,462, -3,208 y - 3,355, con significancias de 0,001, respectivamente en cada uno de los resultados, menores al criterio del margen de error de 5%. Se concluye que el programa fue efectivo en mejorar la comunicación asertiva de los enfermeros. Este estudio se alinea con el tercer objetivo de desarrollo sostenible (ODS) busca asegurar una vida sana y promover el bienestar (ONU, 2015).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).