Asociación entre confinamiento por COVID -19 y recaída psicótica en pacientes con esquizofrenia
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la asociación entre el confinamiento por COVID-19 y recaída psicótica en pacientes con esquizofrenia atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Frida Alayza Cossio de Trujillo, 2020-2021. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, correlacional. Muestreo aleatorio si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confinamiento (Política sanitaria) Trastornos cognitivos COVID-19 (Enfermedad) Esquizofrenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Establecer la asociación entre el confinamiento por COVID-19 y recaída psicótica en pacientes con esquizofrenia atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Frida Alayza Cossio de Trujillo, 2020-2021. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, correlacional. Muestreo aleatorio simple. Se realizó una entrevista a través de una llamada telefónica al paciente o cuidador familiar y revisión de la historia clínica para la recolección de información de la duración del confinamiento y número de recaídas psicóticas durante el periodo 2020-2021 y se calculó la correlación de Spearman de ambas variables. Resultados: Se incluyeron 64 pacientes con esquizofrenia. El 76.6% tuvo al menos una recaída psicótica, el 48.4 % tuvieron un tiempo de confinamiento por COVID-19 durante 3 a 6 meses. El confinamiento por COVID-19 y las recaídas psicóticas tuvieron una correlación positiva (rho=0.370, p=0.003) Conclusión: Existe una asociación positiva entre el confinamiento por COVID-19 y las recaídas psicóticas en pacientes con esquizofrenia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).