Análisis de la nueva ley del teletrabajo, sus implicancias y cumplimiento frente a una emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la Nueva Ley del Teletrabajo, su implementación y cumplimiento frente a una emergencia sanitaria, en relación al Principio de Primacía de la Realidad, en aquellas instituciones públicas y empresas privadas del Perú donde se utilice esta modalida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Fiscalización Vulneración de derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la Nueva Ley del Teletrabajo, su implementación y cumplimiento frente a una emergencia sanitaria, en relación al Principio de Primacía de la Realidad, en aquellas instituciones públicas y empresas privadas del Perú donde se utilice esta modalidad de trabajo, asimismo, promover parámetros de fiscalización para evitar la vulneración de los derechos de los teletrabajadores, garantizando su cumplimiento en respeto de los derechos fundamentales de los teletrabajadores. La investigación es de tipo aplicada, no experimental, descriptivo, consiste en observar el problema, analizar su comportamiento y obtener una solución, asimismo, se aplicó dos instrumentos de recolección de datos, un cuestionario dirigido a quince abogados que laboren en una institución pública o empresa privada en Piura, obteniendo que el 67% de los encuestados están de acuerdo con que debe de modificarse la Nueva Ley del Teletrabajo, siendo más específicos en su regulación; y el otro instrumento aplicado fue una guía de análisis documental en donde se realizó un cuadro de análisis de la Nueva Ley del Teletrabajo. Concluyendo la investigación, en que se debe establecer parámetros de fiscalización en la Nueva Ley del Teletrabajo, para garantizar la no vulneración de los derechos de los teletrabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).