Análisis comparativo de precisión entre estación total y dron en levantamiento topográfico de pavimento urbano, Samegua, Mariscal Nieto, Moquegua, 2024
Descripción del Articulo
El problema identificado es la diferencia existente entre la información obtenida en topografía entre la estación total y el drone. El objetivo general fue determinar la precisión entre estación total y drone en pavimento urbano, la metodología utilizada fue el estudio de caso comparativo, tipo bási...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estación total Drone Precisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El problema identificado es la diferencia existente entre la información obtenida en topografía entre la estación total y el drone. El objetivo general fue determinar la precisión entre estación total y drone en pavimento urbano, la metodología utilizada fue el estudio de caso comparativo, tipo básica, nivel descriptivo. La muestra de estudio fue un equipo de estación total y un drone (vehículo no tripulado). Los resultados indican que la precisión horizontal de 0,2363 del método de la estación total proporciona un resultado planimétrico más cercano en comparación con el 0,2505 del drone. El análisis de tiempos y costos realizadas en cada sistema determinaron que el sistema con estación total demanda alta cantidad de costos, mano de obra y tiempo, sin embargo, en los proyectos de Ingeniería Civil se requiere la mayor precisión disponible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).