Aplicativo móvil con realidad aumentada en el marketing de la marca Tortaza, Ate – 2021
Descripción del Articulo
En esta tesis se desarrolló un aplicativo móvil con realidad aumentada en el marketing de la marca Tortaza. Esta tesis fue de tipo aplicada de diseño experimental pre-experimental ya que se investigó con un fin para la problemática en la empresa por medio del desarrollo de un aplicativo móvil. El ob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones para móviles Realidad virtual Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En esta tesis se desarrolló un aplicativo móvil con realidad aumentada en el marketing de la marca Tortaza. Esta tesis fue de tipo aplicada de diseño experimental pre-experimental ya que se investigó con un fin para la problemática en la empresa por medio del desarrollo de un aplicativo móvil. El objetivo fue determinar la influencia del Aplicativo móvil con realidad aumentada en el Marketing de la marca Tortaza. La metodología de desarrollo que se empleó es el eXtreme Programing (XP), ya que se aprobó con el criterio de validez de contenido. Para el primer indicador crecimiento de ventas se utilizó 20 registros obtenidos en un mes excluyendo los días martes y jueves. Para el segundo indicador tasa de adquisición se empleó 20 registros obtenidos en un mes excluyendo los días martes y jueves. Los resultados fueron, el crecimiento de ventas de 3% a 23% logrando así el incremento del 20% y por último la tasa de adquisición de 2% a 14%, logrando así el incremento del 12%. En conclusión, se alcanzó los resultados de acuerdo a los objetivos de la investigación, aumentando así el crecimiento de las ventas y la tasa de adquisición de acuerdo a los indicadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).