Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020

Descripción del Articulo

Culminando el trabajo de investigación: “Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020”, cuyo objetivo principal fue determinar el efecto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez de una empresa comercializadora de autopartes año 2020.La metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Alvarado, Yajaira Jesús, Rabanal Vela, Andrea Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Finanzas
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_ae80eaad12635a50ec567c98fe18aac5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80965
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Soto Abanto, Segundo EloyCalvanapón Alva, Flor AliciaQuispe Alvarado, Yajaira JesúsRabanal Vela, Andrea Geraldine2022-02-22T21:45:31Z2022-02-22T21:45:31Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/80965Culminando el trabajo de investigación: “Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020”, cuyo objetivo principal fue determinar el efecto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez de una empresa comercializadora de autopartes año 2020.La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo representada por la empresa comercializadora de autopartes del año 2020. Las técnicas que se utilizaron fueron el análisis documental y la entrevista donde se aplicaron los instrumentos como la ficha registro y la guía de entrevista. Se concluye: las cuentas por cobrar han disminuido, se alcanzó una rotación de cobranza de 35 veces durante el año, los periodos de promedio de cobranza se recuperaron cada 10 días, es así que, en sus indicadores de liquidez, se demostró que se ha contado con un capital de trabajo óptimo, por lo que no se necesitó, endeudarse, para cubrir sus responsabilidades operativas. La gestión de cuentas por cobrar, fue favorable, no solo porque recuperaban su cartera de clientes, con mayor velocidad; sino que se contaba con un índice de morosidad bajo.TrujilloEscuela de ContabilidadFinanzasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCuentas por cobrarFinanzasEstados financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público4226051517995554https://orcid.org/0000-0003-1004-5520https://orcid.org/0000-0003-2721-26987020660374581589411026Alvarado Chávez, Marco AntonioCalvanapón Alva, Flor AliciaSoto Abanto, Segundo Eloyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdfQuispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdfapplication/pdf1476617https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/1/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf75ef2ea02ed0153178548fe6a3f31b08MD51Quispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdfQuispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdfapplication/pdf1474768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/2/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf26a8fc10501cbb99b87655bf99be47e7MD52TEXTQuispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf.txtQuispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain140310https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/3/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf.txta6143ef6ee01ea28170e385c35ca6a95MD53Quispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf.txtQuispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf.txtExtracted texttext/plain145025https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/5/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf.txt237e535af2025d70ffc0ffbd44ee594fMD55THUMBNAILQuispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf.jpgQuispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4809https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/4/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf.jpg7e69039eed88f573bbc61d4650e24e47MD54Quispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf.jpgQuispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4809https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/6/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf.jpg7e69039eed88f573bbc61d4650e24e47MD5620.500.12692/80965oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/809652023-03-23 22:51:53.544Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020
title Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020
spellingShingle Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020
Quispe Alvarado, Yajaira Jesús
Cuentas por cobrar
Finanzas
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020
title_full Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020
title_fullStr Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020
title_full_unstemmed Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020
title_sort Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020
author Quispe Alvarado, Yajaira Jesús
author_facet Quispe Alvarado, Yajaira Jesús
Rabanal Vela, Andrea Geraldine
author_role author
author2 Rabanal Vela, Andrea Geraldine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Abanto, Segundo Eloy
Calvanapón Alva, Flor Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Alvarado, Yajaira Jesús
Rabanal Vela, Andrea Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuentas por cobrar
Finanzas
Estados financieros
topic Cuentas por cobrar
Finanzas
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Culminando el trabajo de investigación: “Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de una empresa comercializadora de autopartes, 2020”, cuyo objetivo principal fue determinar el efecto de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez de una empresa comercializadora de autopartes año 2020.La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo representada por la empresa comercializadora de autopartes del año 2020. Las técnicas que se utilizaron fueron el análisis documental y la entrevista donde se aplicaron los instrumentos como la ficha registro y la guía de entrevista. Se concluye: las cuentas por cobrar han disminuido, se alcanzó una rotación de cobranza de 35 veces durante el año, los periodos de promedio de cobranza se recuperaron cada 10 días, es así que, en sus indicadores de liquidez, se demostró que se ha contado con un capital de trabajo óptimo, por lo que no se necesitó, endeudarse, para cubrir sus responsabilidades operativas. La gestión de cuentas por cobrar, fue favorable, no solo porque recuperaban su cartera de clientes, con mayor velocidad; sino que se contaba con un índice de morosidad bajo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T21:45:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T21:45:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80965
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80965
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/1/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/2/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/3/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/5/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/4/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80965/6/Quispe_AYJ-Rabanal_VAG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 75ef2ea02ed0153178548fe6a3f31b08
26a8fc10501cbb99b87655bf99be47e7
a6143ef6ee01ea28170e385c35ca6a95
237e535af2025d70ffc0ffbd44ee594f
7e69039eed88f573bbc61d4650e24e47
7e69039eed88f573bbc61d4650e24e47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922814397710336
score 13.924249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).