Adaptación de indicadores de gestión para el manejo efectivo de los recursos públicos en la Municipalidad de Pimentel

Descripción del Articulo

La presente investigación doctoral tuvo como objetivo principal diseñar un modelo de indicadores de gestión presupuestal por desempeño, para un efectivo manejo de los recursos públicos en la entidad pública de estudio. Asimismo, el enfoque fue cuantitativo, con un tipo de investigación básica, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Jimenez, Jessica Karina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipios - Administración
Administración pública
Efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación doctoral tuvo como objetivo principal diseñar un modelo de indicadores de gestión presupuestal por desempeño, para un efectivo manejo de los recursos públicos en la entidad pública de estudio. Asimismo, el enfoque fue cuantitativo, con un tipo de investigación básica, nivel descriptivo y con un diseño no experimental – transversal. La población de estudio la conformo 66 colaboradores de acuerdo a los criterios de inclusión seleccionados, se utilizó el censo. Además, las técnicas aplicadas fue la encuesta y evidencia documental; y como herramientas de medición se usaron el cuestionario y la guía de revisión analítica y computacional selectiva. Los principales resultados fueron: que la variable fuentes de financiamiento de los recursos públicos tuvo 61% de nivel bajo y la variable indicadores de gestión tuvo 42% de nivel bajo. Se concluyó: que el costo/beneficio del modelo de indicadores de gestión presupuestal por desempeño es viable y factible; y está en correspondencia con la ley de modernización del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).