Sistema web para la gestión de pacientes en la clínica San Joaquin

Descripción del Articulo

La presente tesis detalla el desarrollo, implementación y evaluación de un Sistema Web para la gestión de pacientes en la clínica San Joaquín, ubicado en el distrito de Zarate. Debido a que la situación previa a la implementación del sistema presentaba deficiencias en el control de datos de las cita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohorquez Salcedo, Alberto Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Páginas web
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis detalla el desarrollo, implementación y evaluación de un Sistema Web para la gestión de pacientes en la clínica San Joaquín, ubicado en el distrito de Zarate. Debido a que la situación previa a la implementación del sistema presentaba deficiencias en el control de datos de las citas y atenciones de los pacientes y en los datos de las historias clínicas. El objetivo principal es mejorar la gestión de pacientes a partir de un análisis en el control de registros de citas médicas de los pacientes, un control del registro de resultados de las pruebas en las distintas especialidades que se atiende del paciente y en los datos ingresados en las historias clínicas. El presente trabajo comprende los siguientes indicadores: Porcentaje de historias clínicas con errores y Porcentaje de pacientes atendidos. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es Pre experimental y el enfoque es cuantitativo. La población se centró en 1349 pacientes registrados y sus 1349 historias clínicas, el tipo de muestreo fue estratificado simple, obteniéndose 300 citas de pacientes y 300 historias clínicas en el Mes de Junio del 2018. La técnica de recolección de datos fue el fichaje de registros, los cuales fueron validados por expertos. Para la correcta documentación del sistema se utilizó la metodología SCRUM, para el desarrollo se utilizó el lenguaje de programación JAVA EE6 y el sistema gestor de base de datos WORKBENCH con la base de datos relacional MySQL. La implementación del sistema web dio como resultado lo siguiente: Logró disminuir el porcentaje historias clínicas con errores de un 19,0% a un 10,3; además se incrementó la atención de pacientes de un 83,0% a un 90,7%. Los resultados mencionados permitieron determinar que la implementación de un sistema web influye mejorando la gestión de pacientes en la clínica San Joaquín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).