La pericia psicológica y violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, Lima, 2023

Descripción del Articulo

Nuestro objetivo a alcanzar fue el objetivo 17 de la ODS, teniendo en cuenta que buscaba la mejora geopolítica y económica del mundo para restablecerse nuevamente ante la situación adversa que se sufrió en la pandemia y actualmente con las tensiones entre los países dominantes y dominados para así m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Retes Cordova, Juan Diego, Santa Cruz Huerta, Claudia Fernanda de la Asunción
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfermedad mental
violencia de género
administración de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestro objetivo a alcanzar fue el objetivo 17 de la ODS, teniendo en cuenta que buscaba la mejora geopolítica y económica del mundo para restablecerse nuevamente ante la situación adversa que se sufrió en la pandemia y actualmente con las tensiones entre los países dominantes y dominados para así mediante esta investigación mejorar la evaluación en casos de violencia por esta razón el objetivo general es analizar cómo el resultado negativo sobre afectación psíquica en la pericia psicológica se desarrollaba en los casos de violencia en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Referente a esto, la presente tesis, utiliza la siguiente metodología: un tipo de investigación básica y la población en estudio fueron fiscales, asistentes fiscales, peritos y un psiquiatra. Se obtiene como resultado que el único medio probatorio para que el fiscal se pronuncia es un resultado de afectación psicológica y como conclusiones tenemos que lo que se considera con mayor credibilidad es el examen de reconocimiento y que el medio probatorio obtenido por la pericia es fundamental en los casos de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).