Evaluación experimental de la carbonatación en el hormigón con microesferas huecas para mejorar su resistencia y durabilidad, Piura, 2024

Descripción del Articulo

La investigación contribuyó al objetivo de desarrollo sostenible 9, enfocado en la industria, innovación e infraestructuras. El objetivo principal fue evaluar el efecto de la adición de microesferas huecas en el comportamiento de la carbonatación del hormigón mediante un estudio experimental. La inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Romero, Pedro Javier, Huancas Armijos, Ramiro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbonatación
Microesferas huecas de vidrio
Resistencia
Durabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación contribuyó al objetivo de desarrollo sostenible 9, enfocado en la industria, innovación e infraestructuras. El objetivo principal fue evaluar el efecto de la adición de microesferas huecas en el comportamiento de la carbonatación del hormigón mediante un estudio experimental. La investigación fue de tipo aplicada y un enfoque cuantitativo. Se eligió como población diseños de hormigón de Piura, destacando el de 210 kg/cm². Los resultados indicaron que al añadir un 5% de microesferas huecas de vidrio, el hormigón alcanzó resistencias de 290 kg/cm² y 282 kg/cm² frente a la carbonatación superficial y profunda, superando al hormigón convencional con 281 kg/cm² y 274 kg/cm². Asimismo, se midió el avance de la carbonatación tras 21 a 28 días de exposición, el hormigón convencional presentó profundidades de carbonatación de 5.4 mm a 10.6 mm en carbonatación profunda y 14.7 mm en carbonatación superficial, mientras que el hormigón con microesferas huecas mostró profundidades de 0.3 a 1.2 mm en carbonatación superficial y de 0.9 mm a 8.4 mm en carbonatación profunda, destacando su efectividad frente a la carbonatación. Se concluye que la adición de microesferas huecas de vidrio ayuda a mejorar la resistencia y durabilidad del hormigón frente a la carbonatación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).