Aplicación del lean service para la mejora de la productividad laboral en el área de tiendas móviles Atento S.A.C., Ate 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está compuesto por siete capítulos los cuales se mencionarán a continuación: introducción, método, resultados, discusión, conclusión, recomendaciones y por ultimo las referencias bibliográficas. El objetivo principal de este trabajo es identificar las causas de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparcana Atachaua, Keyla Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12098
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Servicio de atención al cliente
Centro de contacto
Proceso de mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está compuesto por siete capítulos los cuales se mencionarán a continuación: introducción, método, resultados, discusión, conclusión, recomendaciones y por ultimo las referencias bibliográficas. El objetivo principal de este trabajo es identificar las causas de los problemas en el proceso de atención al cliente en el área Call Center Soporte Integral Tiendas Móviles de la empresa Atento SAC, empresa que en la actualidad brinda servicios para una empresa de telecomunicaciones en este caso Movistar. El análisis en primer lugar demostró el incremento en los tiempos de espera, el Tiempo medio de operación, el incumplimiento de los objetivos como la satisfacción del cliente y por último el abandonó de llamadas. Por lo tanto los resultados de cada uno de estos indicadores son evaluados por el cliente contratante y a su vez por el ente regulador Osiptel la cual nos penaliza por el incumplimiento de dichos objetivos. Es por ello que se elaboró una propuesta de mejora, la cual reducirá y eliminara las causas raíces de los problemas identificados que en la actualidad se están presentando en el área de Tiendas con el fin de evitar las penalidades y mejorar los indicadores mencionados anteriormente. Para el diseño de la propuesta se utilizaron herramientas del Lean Service como el ciclo de Deming, AMFE y matriz de VA los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: Se redujo el TME en 9 segundos, el nivel de satisfacción de los clientes se incrementó en un 76% y por último la productiva se incrementó a un 92%, debido a ello se logró alcanzar los objetivos lo cual se reflejara en la reducción de las penalidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).