Desarrollo, innovación y tecnología en los países de la Alianza del Pacífico
Descripción del Articulo
Este libro es resultado de la convocatoria realizada por la Universidad César Vallejo (Sede Trujillo – Perú), la Universidad de Nariño (Pasto -Colombia) y la Universitaria Agustiniana (Bogotá – Colombia) en el marco del evento periódico “Cumbre Mundial de Investigación e Innovación Tecnológica – Gra...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73823 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73823 https://doi.org/10.18050/ditalianzapacifico |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020 - América Latina Ergonomía Economía Aprendizaje Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este libro es resultado de la convocatoria realizada por la Universidad César Vallejo (Sede Trujillo – Perú), la Universidad de Nariño (Pasto -Colombia) y la Universitaria Agustiniana (Bogotá – Colombia) en el marco del evento periódico “Cumbre Mundial de Investigación e Innovación Tecnológica – Gratisum” organizado por la vicerrectoría de la UCV. Este primer volumen pretende mostrar el contexto habilitante para el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación en el marco de las teorías de desarrollo y crecimiento económico, tratando temáticas relacionadas con el comercio internacional, las condiciones del mercado laboral, certificaciones de calidad y condiciones de mercado en actividades específicas. A su vez, muestra experiencias específicas de innovación social, concretamente en un entorno rural y educativo. Estas alternativas ponen de manifiesto la necesidad de crear escenarios locales que promuevan la creación de conocimiento compartido y la importancia de crear valor social, ambiental y económico para diferenciar a los países del acuerdo en el mercado internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).