Estrategias de pensamiento algorítmico en el aprendizaje autónomo en los estudiantes universitarios, Lima-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el aprendizaje autónomo en la cual los estudiantes universitarios presentan dificultades en el desarrollo de resolución de problemas en forma autónomamente. Objetivo: Determinar la influencia del pensamiento algorítmico en el aprendizaje autónomo en los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Cantu, Jose Jeremias
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje autónomo
Automotivación
Autorresponsabilidad
Estrategias
Pensamiento algorítmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el aprendizaje autónomo en la cual los estudiantes universitarios presentan dificultades en el desarrollo de resolución de problemas en forma autónomamente. Objetivo: Determinar la influencia del pensamiento algorítmico en el aprendizaje autónomo en los estudiantes universitarios. Lima-2023. Metodología: La pesquisa de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño cuasiexperimental tipo Pre-Test, Post-Test y grupo de control; la muestra fue de 109 estudiantes universitarios en las cuales 2 grupos fueron experimentales y 1 grupo de control; a los 3 grupos se le aplicó Pre-Test y PostTest; a los 2 grupos experimentales se le aplicó las estrategia de pensamiento algorítmico; se utilizó un cuestionario de aprendizaje autónomo a través de la herramienta Google forms, previo consentimiento informado. Resultado: El resultado demostró que la estrategia de pensamiento algorítmico influye significativamente en el aprendizaje autónomo en los estudiantes universitarios, Lima-2023. Conclusión: Se concluyó que el pensamiento algorítmico como estrategia metodológica influye en la mejora de aprendizaje autónomo en los participantes de la pesquisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).