Relación del gobierno electrónico y satisfacción de los usuarios en la Municipalidad distrital de Tambogrande, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general la de determinar la relación que existe entre el gobierno electrónico y la satisfacción de los usuarios en la Municipalidad de Tambogrande en el departamento de Piura. Para concretar esto, se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del cliente Gobierno electrónico Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo general la de determinar la relación que existe entre el gobierno electrónico y la satisfacción de los usuarios en la Municipalidad de Tambogrande en el departamento de Piura. Para concretar esto, se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, y dos instrumentos de medición que fueron oportunamente validados en un grupo de sujetos con características similares a la población de estudio, obteniendo un alfa de Cronbach de 0.821 para la primera variable y de 0.774 para la segunda. Una vez realizado el análisis de datos, se encontró como resultado la confirmación de la hipótesis alternativa que establece una relación significativa y directa entre las variables con un rho de Spearman de 0.722. Por ende, se concluye que, existe una correlación positiva entre las variables, indicando que la mejora en el gobierno electrónico permitirá altos índices de satisfacción del usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).