Evaluación de la gestión de riesgos y la seguridad del paciente en emergencia de una IPRESS de Cajamarca

Descripción del Articulo

La gestión de riesgos y la seguridad del paciente son temas de mucha importancia, debido a que los pacientes se encuentran expuestos a eventos adversos y accidentes que son prevenibles, si se cuenta con programas de riesgos adecuados. El estudio presentó como objetivo determinar la relación entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosqueira Moreno, Roberto Pelayo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de salud - Atención al paciente
Gestión de riesgos
Seguridad del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La gestión de riesgos y la seguridad del paciente son temas de mucha importancia, debido a que los pacientes se encuentran expuestos a eventos adversos y accidentes que son prevenibles, si se cuenta con programas de riesgos adecuados. El estudio presentó como objetivo determinar la relación entre la evaluación de la gestión de riesgos y la seguridad del paciente en emergencia de una IPRESS de Cajamarca. Corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental transversal, la población lo conformaron 65 trabajadores asistenciales del servicio de emergencia, se empleó la técnica de la encuesta, y el instrumento fueron dos cuestionarios el primero conformado por 18 ítems que midió la evaluación de la gestión de riesgos y el segundo de 14 preguntas para la seguridad del paciente, los resultados muestran que 61,5% considera que se realiza una evaluación de riesgos regular y 53,8% estableció que la seguridad del paciente es alto. En conclusión, se determinó que existe relación significativa entre la evaluación de gestión de riesgos y la seguridad del paciente en el área de emergencia de una IPRESS de Cajamarca con un nivel de significancia 0,000<0,05 y coeficiente de correlación de Spearman (Rho=,624).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).