Conocimiento y actitud preventiva sobre infecciones de transmisión sexual en pacientes de un centro de salud de Pomabamba, 2022
Descripción del Articulo
La investigación ha presentado por objetivo determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y actitud preventiva sobre infecciones de transmisión sexual en pacientes de un centro de salud de Pomabamba, 2022; para ello dentro de la metodología se ha considerado como tipo básica, con d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prevención Gestión del riesgo en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación ha presentado por objetivo determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y actitud preventiva sobre infecciones de transmisión sexual en pacientes de un centro de salud de Pomabamba, 2022; para ello dentro de la metodología se ha considerado como tipo básica, con diseño no experimental – correlacional, el alcance fue transversal, la población se conformó por 416 adolescentes, la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, obteniendo un valor de confiabilidad de 0.894 para la variable conocimiento de las ITS y de 0.824 para la variable actitud de prevención frente a una ITS, dentro de los resultados obtenidos se registró que el conocimiento de las ITS se presentó como bajo con 49.5% y la actitud de prevención frente a una ITS como regular con 46.5%, llegando a concluir: Se logró determinar relación significativa (Rho= 0.793; sig. = 0.000) entre el nivel de conocimiento y actitud preventiva sobre infecciones de transmisión sexual en pacientes de un centro de salud de Pomabamba, 2022, reflejando que, a un mayor conocimiento de las ITS, se podrá alcanzar mejores actitudes de prevención frente a una ITS, para ello se deben realizar charlas de orientación. Por otro lado, se rechazó a la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).