Diseño en concreto armado de una vivienda multifamiliar de diez niveles con el sistema estructural dual, Miraflores, Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene objetivo realizar el diseño de concreto armado de una vivienda multifamiliar de 10 niveles con el sistema estructural dual en Lima- Lima- Miraflores. Estos procedimientos que se realizaron en este trabajo incluyen el análisis y diseño estructural de edifici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño concreto Resistencia última Sistema dual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene objetivo realizar el diseño de concreto armado de una vivienda multifamiliar de 10 niveles con el sistema estructural dual en Lima- Lima- Miraflores. Estos procedimientos que se realizaron en este trabajo incluyen el análisis y diseño estructural de edificios de concreto reforzado de diez pisos sin estacionamientos. De acuerdo con la metodología del diseño de edificaciones de concreto armado, se determinaron las dimensiones de los elementos estructurales y se obtuvo como resultado del análisis sísmico una estructura compuesta por un sistema dual de pórticos y placas (muros de corte) de concreto armado. Las losas de entrepiso son macizas de dos direcciones de espesor de 20 cm, para aprovechar el uso de las placas. Se desarrolló modelos 3D de edificios para cargas sísmicas y gravitacionales. El análisis por carga de gravedad puede simular el proceso de construcción. El resultado del análisis dinámico se comparó con el análisis estático, cumpliendo que la primera sea mayor al 90% de esta última. Así mismo con el análisis sísmico y se obtuvo el desplazamiento y la fuerza interna. La mejora en la rigidez de la estructura fue evaluada con la distorsión de entre piso que fue menor a 7/1000, por lo que cumple con los requisitos de NTE E-030. El sistema dual permite que las placas absorban momentos sísmicos del orden de 100 a 200 toneladas-metro, mientras que las columnas absorben momentos de flexión mínimos del orden de 1 tonelada-metro. En caso de falla, la estructura se diseña mediante el método de resistencia última, donde la resistencia de diseño es mayor o igual a la resistencia magnificada (actuante). Se concluye que el uso adecuado de la estructuración, predimensionamientos y el análisis estructural se puede controlar la deriva, garantizando una adecuada rigidez para la edificación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).