Diseño en concreto armado de una vivienda multifamiliar con el sistema estructural dual, Pueblo Libre - Lima - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo es el análisis estructural del sistema estructural lo cual se elaboró el plano arquitectónico de viviendas multifamiliares de las cuales el primer piso al octavo piso está conformado por 3 dormitorios, 2 ss.hh, 1 sala, 1 cocina, 1 hall por lo que se elaboró el modelo estructural la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eusebio Uribe, Sergio Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Muros de contención
Viviendas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo es el análisis estructural del sistema estructural lo cual se elaboró el plano arquitectónico de viviendas multifamiliares de las cuales el primer piso al octavo piso está conformado por 3 dormitorios, 2 ss.hh, 1 sala, 1 cocina, 1 hall por lo que se elaboró el modelo estructural la investigación de tipo aplicada y su nivel de investigación de nivel descriptiva por lo que es un diseño no experimental la población en estudio son todas las viviendas multifamiliares duales del distrito de San Pueblo Libre y su muestra en estudio es vivienda Multifamiliar de concreto armado dual ubicada en el Av. El Río N° 320 en pueblo Libre la recolección de datos acabó con un programa dedico a al modelamiento estructural, hojas de cálculo, libros y revistas los resultados obtenidos las distorsiones máximas que se generó al término del análisis de la edificación de 8 niveles en el sentido “X” en los diferentes niveles es de P1= 0,0013, P2= 0,0026, P3= 0,0034, P4= 0,0036, P5= 0,0036, P6= 0,0033, P7= 0,0030, P8= 0,0026 y en el sentido “Y” en los diferentes niveles es de P1= 0,0015, P2= 0,0033, P3= 0,0043, P4= 0,0048, P5= 0,0048, P6= 0,0046, P7= 0,0043, P8= 0,0039 y la cortante basal estático de la estructura en la dirección “X” es de P1= 308,96, P2= 293,00, P3= 269,93, P4= 238,42, P5= 199,97, P6= 152,70, P7= 98,87, P8= 44,08 y en la dirección “Y” es de P1= 308,96, P2=299,78, P3=281,90, P4=254,26, P5=218,14, P6= 171,72, P7= 117,20, P8= 52,31 se concluye que todos los desplazamientos de los diferentes niveles son menores a 5/1000 según la norma actual y los elementos estructurales al finalizar todo el análisis son conformados de losa aligerada de espesor de 20 cm, vigas de 30x50cm, 30x40cm, 20x20cm, 30x20, las columnas cuadradas de 30x30cm, columnas redondas de diámetro de 30cm por lo que las placas son de diferentes dimensiones pero todos de espesor de 25cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).