Estabilidad de taludes para muros anclados en viviendas multifamiliares de 22 pisos y 3 sótanos, Av. Brasil, Pueblo Libre, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Estabilidad de taludes para Muros anclados en viviendas multifamiliares de 22 pisos y 3 sótanos, Av. Brasil, Pueblo Libre, 2022”, tiene como objetivo Analizar si los procesos constructivos de muros anclados influyen en la estabilidad de taludes para una vivienda multifami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Garcia, Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros de contención
Estabilización de suelos
Viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Estabilidad de taludes para Muros anclados en viviendas multifamiliares de 22 pisos y 3 sótanos, Av. Brasil, Pueblo Libre, 2022”, tiene como objetivo Analizar si los procesos constructivos de muros anclados influyen en la estabilidad de taludes para una vivienda multifamiliar de 22 pisos y 3 sótanos, teniendo su metodología de tipo aplicada con un nivel Correlacional y de enfoque de investigación cuantitativo; se obtuvo en los resultados que los muros anclados si influyen en la estabilidad de taludes, por el proceso constructivo que te permite realizar excavación masiva de más de 3 metros y de forma alternada. La discusión se realizó con los autores Espíritu, Quispe y Sanchez, así como también Camones, donde todos llegamos a conclusiones similares, que los muros anclados en el proceso de excavaciones masivas mejoraron el avance de la construcción de los sótanos y también son más rápidos y seguros. Del desarrollo de esta tesis concluyo que los muros anclados en comparación con los muros por anclaje existen una gran diferencia, en el primero es que se pueden realizar trabajos hasta más de 3 metros de profundidad, y en el segundo solo se pueden ejecutar hasta la profundidad de 1.5 metros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).