Estudio técnico-económico comparativo entre Muro de Concreto Armado y Muro Terramesh, para la localidad de P.T. Pueblo Libre, Distrito Uchumayo, Provincia Arequipa, Dpto. Arequipa

Descripción del Articulo

En los últimos años ha sido práctica común el uso de sistemas de contención en suelos reforzados para el acondicionamiento de taludes, debido a su economía y rapidez constructiva con respecto a otras soluciones tradicionales. Sien embaargo la variedad de sistemas en suelos reforzados que existen en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Dávila, Iván Alexis, Morales Inca, Edwin Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistemas de contención
acondicionamiento de taludes
Muro de concreto armado
Muro Terramesh
Estudio técnico-económico comparativo
Descripción
Sumario:En los últimos años ha sido práctica común el uso de sistemas de contención en suelos reforzados para el acondicionamiento de taludes, debido a su economía y rapidez constructiva con respecto a otras soluciones tradicionales. Sien embaargo la variedad de sistemas en suelos reforzados que existen en el mercado, genera la pregunta acerca de qué sistema es el más adecuado para cierto caso.En este sentido se desarrolló a lo largo de este trabajo especial de tesis dos metodologías de contención en Muro de Terramesh y Muro de Concreto Armado, dando a conocer para ello las ventajas, aplicaciones, beneficios, así como los riesgos que existen para la construcción de los mismos. Para ello se consultaron trabajos de Tesis, Bibliografías relacionadas con el tema e información sobre los sistemas a comparar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).