Diseño con el sistema estructural dual de concreto armado de una vivienda multifamiliar en Lima- Lima- Breña

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo utilizar el sistema estructural dual de concreto armado de la vivienda multifamiliar en Lima-Lima Breña para el diseño. Para la realización de este diseño se aplicó las normas de edificaciones vigente. De acuerdo con la metodología empleada co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alcántara, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armando
Resistencia compresión
Análisis sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo utilizar el sistema estructural dual de concreto armado de la vivienda multifamiliar en Lima-Lima Breña para el diseño. Para la realización de este diseño se aplicó las normas de edificaciones vigente. De acuerdo con la metodología empleada corresponde a un proyecto de investigación cuantitativa, cuyo diseño de investigación es no experimental, descriptiva. Se aplicó en el distrito de Breña, en la provincia y departamento de Lima. La losa de entrepiso corresponde a un elemento macizo con reforzamiento en dos direcciones. También se empleó softwares estructurales como el ETABS 2018 y SAFE 2016. De manera similar al análisis sísmico, donde se realizó el análisis estático o de fuerzas equivalente y el análisis dinámico modal espectral. El control de la rigidez de la edificación se obtiene relacionando los desplazamientos relativos con la altura de entrepiso; que debe ser menor a 7/1000 y estar dentro de lo esperado según NTE E-030 Sismorresistente. Finalmente, se concluye que las estructuras duales de cinco niveles tienen un buen comportamiento estructural; ya que, los muros estructurales aportan gran rigidez y pórticos aportan gran ductilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).