Marketing de servicios en el área del salón VIP Mitsui Automotriz S.A La Molina - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio fue desarrollado en la Empresa Mitsui Automotriz S.A en el área del Salón Vip, con el objetivo general de "Establecer el nivel de marketing de servicios en el área del salón vip Mitsui Automotriz S. A La Molina 2014".Cuyo problema general fue ¿Cuál es el nivel de Market...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Leon, Janet Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143726
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio fue desarrollado en la Empresa Mitsui Automotriz S.A en el área del Salón Vip, con el objetivo general de "Establecer el nivel de marketing de servicios en el área del salón vip Mitsui Automotriz S. A La Molina 2014".Cuyo problema general fue ¿Cuál es el nivel de Marketing de servicios en el área del salón vip Mitsui Automotriz S.A La Molina 2014? A la variable Marketing de servicios Kotler establece la intangibilidad, inseparabilidad y heterogeneidad Se empleó la metodología de investigación descriptiva que busco especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno para su analice. Describe tendencias de un grupo o población. El diseño de investigación que se manejo fue no experimental, que fue "observar fenómenos tal como se dan en un contexto natural, para posteriormente analizarlos" y de corte transversal ya que se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir la variable y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. La población estuvo constituida por 100 clientes de la empresa Mitsui Automotriz S.A de la cual se selección a 30 clientes entre hombres y mujeres. Este tipo de muestreo fue no probabilístico, que muestra todas las unidades que compone la población no tiene la misma posibilidad de ser seleccionada. Se utilizó un piloto para medir el cuestionario con un instrumento lo cual fue analizado estadísticamente con la escala de medición de alpha de crombach 0,962. Esta prueba se realizó usando el estadígrafo denominado índice de confiabilidad de crombach, cuyo análisis se realizó con programa estadístico SPSS. 21, siendo los resultados finales el Marketing de servicios como regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).