Utilidad de la fintech en la inclusión financiera. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se busca establecer la utilidad de la fintech con respecto a la inclusión financiera, cuyo objetivo comprende el estudio de la revisión sistemática de la utilidad de la fintech en la inclusión financiera junto con el análisis de los enfoques y categorías que contextualiza los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Finanzas Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se busca establecer la utilidad de la fintech con respecto a la inclusión financiera, cuyo objetivo comprende el estudio de la revisión sistemática de la utilidad de la fintech en la inclusión financiera junto con el análisis de los enfoques y categorías que contextualiza los diferentes puntos de vista de esta variable fintech apoyándose de las investigaciones científicas. Si bien es cierto se realizó una revisión sistemática la cual fue construida a través de una rejilla donde los autores explicaban o contextualizan las categorías observando diferentes temas, donde los autores plasman sus investigaciones a través de revisiones cualitativas de los artículos científicos seleccionados, demostrando hallazgos que contribuyeron a esta investigación, finalmente se puede concluir que la fintech es de gran utilidad con respecto a la inclusión financiera siendo así prescindible para las economías, su actualización continua ayudara a comprender más a la fintech y esto se traducirá en el desarrollo de las economías lo que favorecerá a la inclusión financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).