Uso de servicios financieros mediante FINTECH y la inclusión financiera de los comerciantes de Mesa Redonda, periodo 2021-2022
Descripción del Articulo
Define la relación existente entre el uso de servicios financieros mediante Fintech y la inclusión financiera en los comerciantes de Mesa Redonda, periodo 2021-2022. La finalidad de esta tesis es investigar el impacto de las Fintech en los comerciantes de Mesa redonda, con el objetivo de comprender...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capitalistas y financieros Finanzas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Define la relación existente entre el uso de servicios financieros mediante Fintech y la inclusión financiera en los comerciantes de Mesa Redonda, periodo 2021-2022. La finalidad de esta tesis es investigar el impacto de las Fintech en los comerciantes de Mesa redonda, con el objetivo de comprender cómo estas tecnologías financieras están contribuyendo al desarrollo y crecimiento de dichos empresarios. Además, se busca visibilizar las dificultades y desafíos que enfrentan las MYPES en el contexto de la inclusión financiera. Se utilizó una metodología de nivel correlacional, con un diseño no experimental y tipo de investigación aplicada, haciendo uso de un enfoque cuantitativo. La recolección de datos se llevó a cabo a través de la técnica de encuesta, utilizando un cuestionario. Los resultados obtenidos permitieron comprobar la hipótesis: “Existe una relación significativa entre el uso de servicios financieros mediante Fintech y la inclusión financiera en los comerciantes de Mesa Redonda durante el periodo 2021 – 2022”. Se concluyó que la adopción de tecnologías financieras (Fintech) ha tenido una relación fuerte y positivo en la accesibilidad y participación financiera de los comerciantes de Mesa Redonda. Esto subraya la relevancia significativa que el sector Fintech ha adquirido al facilitar el acceso de la población previamente excluida del sistema financiero tradicional a canales que les ofrecen productos a medida, promoviendo así su desarrollo económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).