Propuesta de secador industrial para mejorar la productividad en la línea de producción de cacao en la empresa ARPROCAT

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la empresa ARPROCAT que se dedica a la comercialización de cacao, realizando la operación de secado de forma natural que toma unos 7 días en promedio, por esa razón la investigación tiene el objetivo de realizar una propuesta de secador industrial para mejorar la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Celi, Josue David, Torres Palacios, Pedro Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Secador industrial
Cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la empresa ARPROCAT que se dedica a la comercialización de cacao, realizando la operación de secado de forma natural que toma unos 7 días en promedio, por esa razón la investigación tiene el objetivo de realizar una propuesta de secador industrial para mejorar la productividad en la línea de producción de Cacao. La investigación que se ha realizado es de tipo aplicada con un diseño no experimental, evaluando secadores industriales que se adecuen a los parámetros de la empresa; la población estuvo conformada por la producción de cacao de la empresa, tomando como muestra los meses de noviembre y diciembre. Los datos fueron analizados con estadísticos descriptivos simples con una hoja de cálculo. Como resultado se obtuvo un total de 6 operaciones realizadas en el secado de cacao con una productividad parcial respecto al tiempo de 161.8 Kg/día y respecto a materiales de 142.3 Kg/cajón, además se obtuvieron los atributos principales del secador industrial concluyendo que el más adecuado es el modelo HG-600 con un valor FOB de US$12,500.00 dólares americanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).