Exportación Completada — 

Variación de la transitabilidad del pavimento de la Avenida Miraflores, Trujillo, La Libertad, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se evaluó la variación de la Transitabilidad del pavimento de la Avenida Miraflores, para realizar la tesis se utilizó un diseño transversal, no experimental, la población de estudio es toda la Avenida Mira...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barón Meneses, Milagros De Guadalupe, Santillan Ruiz, Zuly Mileny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
Asfalto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se evaluó la variación de la Transitabilidad del pavimento de la Avenida Miraflores, para realizar la tesis se utilizó un diseño transversal, no experimental, la población de estudio es toda la Avenida Miraflores, Trujillo, La Libertad,2020,la muestra será igual a la población; es decir la muestra será la Avenida Miraflores, las técnicas de recolección de datos se realizaron con la técnica de observación de tipo de observación directa, el instrumento utilizado fue la guía de observación y la técnica de análisis documentario que tuvo como instrumentos la ficha de resumen, para comparar los datos se aplicó estadística descriptiva, el problema es si varia la transitabilidad después de haberse ejecutado un mejoramiento del pavimento, debido a que muchas vías son puestas a disposición de la población pero al poco tiempo de uso ya empiezan a presentar fallas, afectando la transitabilidad vehicular, a través del índice de condición de pavimento se encontró algunas fallas visuales, se logró evaluar la variación de la transitabilidad a través del índice de condición de pavimento y se encontró que el pavimento con 1 año de haberse aperturado dicha vida se encuentra en estado excelente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).