Motivación en el desarrollo de las habilidades motrices en los estudiantes del nivel primario en una institución educativa Uchiza 2024
Descripción del Articulo
La investigación fue llevada a cabo con el objetivo de determinar la relación entre la motivación y motrices en los estudiantes del nivel primario en una Institución Educativa Uchiza 2024. Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, dado que proporciona dato...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Habilidades Equilibrio Manipulación Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | La investigación fue llevada a cabo con el objetivo de determinar la relación entre la motivación y motrices en los estudiantes del nivel primario en una Institución Educativa Uchiza 2024. Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, dado que proporciona datos relevantes sobre factores clave que inciden en el desarrollo integral y el aprendizaje efectivo en la etapa primaria. La investigación es de corte correlacional con una muestra de 92 estudiantes. Se utilizó como instrumentos de medición dos escalas las cuales fueron validadas por expertos y se utilizó el alfa de Cronbach para determinar su confiabilidad. En Cuanto a los resultados obtenidos, e aprecia que los niveles de motivación de los estudiantes de primaria fueron medio en el 54.1% y los niveles de habilidades motrices fueron altos en el 48.2%; por otro lado, existe relación altamente significativa (rho=.545; p<.01), directa y con tamaño de efecto alto entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).