Aula invertida y competencia razonamiento cuantitativo en estudiantes de matemática básica de una universidad privada, Lima 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada "Aula invertida y competencia razonamiento cuantitativo en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2024", está vinculada con el objetivo de desarrollo sostenible 4 conocido como educación de calidad. Su propósito es establecer la correlación entre el aul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula Competencia Autoaprendizaje Razonamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación titulada "Aula invertida y competencia razonamiento cuantitativo en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2024", está vinculada con el objetivo de desarrollo sostenible 4 conocido como educación de calidad. Su propósito es establecer la correlación entre el aula invertida y la competencia razonamiento cuantitativo. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental, de naturaleza básica, correlacional y corte transversal. Para la recopilación de datos, se emplearon dos cuestionarios con escalas de Likert aplicadas a una población de 200 estudiantes. Se comprobó la validez del contenido de los cuestionarios a través del criterio de especialistas, valorando la coherencia, pertinencia, relevancia y suficiencia de los ítems. Luego, se realizó la prueba de fiabilidad utilizando el Alfa de Cronbach, logrando un valor de 0,928 para la variable del primer cuestionario y del segundo. La prueba de Rho de Spearman mostró una correlación significativa (valor de 0,000) entre el aula invertida y la competencia de razonamiento cuantitativo. El coeficiente de correlación de Spearman (r = 0,602) evidencia una relación directa y significativa, indicando que, a mayor aplicación del aula invertida, mayor es el desarrollo de la competencia de razonamiento cuantitativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).