Juegos Cooperativos Y Habilidades Sociales En Estudiantes De Primaria De Una Institución Educativa Privada.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “Juegos cooperativos y habilidades sociales en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Educativa Privada”, busca determinar si los juegos cooperativos mejoran las habilidades sociales de los estudiantes de Educación Primaria. El tipo de investigación fue apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañez Diaz, Edith Angelita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38245
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juegos Cooperativos
Habilidades Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “Juegos cooperativos y habilidades sociales en estudiantes de Educación Primaria de una Institución Educativa Privada”, busca determinar si los juegos cooperativos mejoran las habilidades sociales de los estudiantes de Educación Primaria. El tipo de investigación fue aplicada y explicativa siendo el diseño cuasi-experimental, con un grupo control y un grupo experimental a los cual se le aplicó el “pre test antes de desarrollar el taller de juegos cooperativos y el pos test después del desarrollo del taller. En el inicio del desarrollo de las actividades programadas se pudo evidenciar en los estudiantes la falta de comunicación y temor de expresar sus opiniones, de igual manera falta de integración entre compañeros para desarrollar las habilidades sociales, según los resultados del pretest, en ambos grupos de estudio alcanzaron el nivel medio en las habilidades sociales, con un p-valor de 0,846 = 0,05; asimismo, en la dimensión básicas (0.860 = 0,05); dimensión avanzadas 0.879= 0,05; dimensión relacionada a los sentimientos 0.793= 0,05; y en la dimensión alternativas a la agresión 0.974= 0,05. En consecuencia, implica aceptar la hipótesis general nula: El taller de juegos cooperativos no mejora las habilidades sociales de estudiantes de segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada; como la hipótesis nula de cada una de la hipótesis específica. Luego de aplicar la prueba estadística, se concluye que existe evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula en favor de la hipótesis alterna. Lo confirman lo resultados de U de Mann Whitney, el p-valor es mayor que 0,05 (p<0,05); esto quiere decir que existe diferencia significativa entre las mediante del postest del grupo experimental y control, para un nivel de confianza del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).