Pedagogía emocional y rendimiento académico en estudiantes de quinto año básico de la escuela Dra. Luisa Martin González, Guayas, 2020
Descripción del Articulo
La investigación Pedagogía emocional y rendimiento académico en estudiantes de quinto año básico de la escuela Dra. Luisa Martin González, Guayas, 2020. Expone como problema general dentro de la institución educativa, escaso interés en el proceso de aprendizaje en pedagogía emocional de los docentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pedagogía emocional Rendimiento académico Profesores - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación Pedagogía emocional y rendimiento académico en estudiantes de quinto año básico de la escuela Dra. Luisa Martin González, Guayas, 2020. Expone como problema general dentro de la institución educativa, escaso interés en el proceso de aprendizaje en pedagogía emocional de los docentes, ocasionando bajo rendimiento académico en los educandos, se propone como objetivo general determinar la relación que existe entre pedagogía emocional y rendimiento académico. Este estudio se basa en la Teoría de educación emocional por Rafael Bisquerra, citado por Cebriá, (2003) y la Teoría del Rendimiento académico por Chadwick C, citado por Sacristán, (1989). En este estudio se empleó el diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, la población estuvo constituida por 30 educadores y 39 educandos, utilizando la técnica de la encuesta por medio del instrumento del cuestionario y el acta de calificaciones. Se concluye que existe una correlación positiva media, logrando un rho de spearman ,707 y un valor de significancia ,072 comprobándose la hipótesis de investigación y rechazando la hipótesis nula y reflejando un nivel medio entre la pedagogía emocional y rendimiento académico, es decir que los docentes deben incentivar al infante para aprender y adquirir conocimientos durante la etapa escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).