Resiliencia y desempeño laboral del personal forense en una entidad médico legal,2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible N° 17 el cual es Alianzas para lograr los objetivos, promoviendo alianzas en la esfera pública y privadas aprovechando las experiencias para la obtención de recursos de las alianzas. El objetivo principal de esta investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Huanca, Carmen Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Desempeño laboral
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible N° 17 el cual es Alianzas para lograr los objetivos, promoviendo alianzas en la esfera pública y privadas aprovechando las experiencias para la obtención de recursos de las alianzas. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia de la resiliencia en el desempeño laboral del personal forense en una entidad médico legal, Lima 2024, fue de tipo aplicada, nivel descriptivo de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional, teniendo como población a 120 profesionales de dicha institución, donde los resultados demostraron una correlación positiva moderada entre la resiliencia y el desempeño profesional del personal forense y se concluye que la mejor gestión de la resiliencia tanto individual como organizacional podrá aumentar el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).