Resiliencia y desempeño laboral en los profesionales de salud de la Ipress Chilca, Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de estudio fue implantar la analogía entre resiliencia y el cumplimiento de actividades de los asistenciales de salud de la IPRESS Chilca, Huancayo, 2023. Se empleó una metodología tipo aplicada, diseño no experimental, cuantitativo. La población se conformó por 100 profesionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavino Samaniego, Katty Geanina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Correlación
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de estudio fue implantar la analogía entre resiliencia y el cumplimiento de actividades de los asistenciales de salud de la IPRESS Chilca, Huancayo, 2023. Se empleó una metodología tipo aplicada, diseño no experimental, cuantitativo. La población se conformó por 100 profesionales de salud, siendo la muestra el total de población por ser censal. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue la guía de encuesta realizado por cada variable de estudio el cual fue validado por juicio de expertos y determinado su confiabilidad mediante el estadístico alfa de Cronbach. Se determinó resultados, a nivel inferencial muestra que el valor del coeficiente de correlación es 0.714**, lo que indica que la relación entre variables es directa y se determina que existe una correlación de grado alto, a nivel descriptivo el 45,0% de ellos evidenciaron un nivel alto de capacidad de resiliencia, el 37,0% presentaron un nivel medio y el 18,0% tuvieron un nivel bajo de resiliencia, el 40,0% presentaron un nivel eficiente de desempeño laboral, el 36,0% un nivel regular y el 24,0% tuvieron un nivel deficiente.. Concluyendo, cuanto mejor es el manejo de la resiliencia individual de los profesionales de salud podrá mejorar su desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).