Exportación Completada — 

Eficacia del vendaje neuromuscular vs diclofenaco en la mejora del dolor y movilidad articular en el Síndrome del manguito rotador

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo de evaluar la eficacia del vendaje neuromuscular en la disminución del dolor y mejora de la movilidad articular en pacientes con Síndrome del manguito rotador comparado con diclofenaco en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Albrecht, 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Salavarría, Martín Simón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vendajes
Antiinflamatorios
Articulaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo de evaluar la eficacia del vendaje neuromuscular en la disminución del dolor y mejora de la movilidad articular en pacientes con Síndrome del manguito rotador comparado con diclofenaco en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Albrecht, 2021. La metodología utilizada fue Aplicada, no experimental, de tipo cohortes único comparando la eficacia del vendaje neuromuscular y el uso de AINEs en 108 pacientes diagnosticados de síndrome de manguito rotador. Se realizó un pre test encontrando un dolor en Leve en 11 pacientes (10.18%), Moderado en 43 pacientes (39.81%) e Intenso en 54 pacientes (50%). Luego se procedió a la colocación del vendaje neuromuscular y 15 días después se realizó un post test encontrando un dolor Leve en 38 pacientes (35.18%), Moderado en 38 pacientes (35.18%) e Intenso en 32 pacientes (29.62%). Los resultados fueron similares para los rangos de movimiento de la articulación del hombro. En el pre test se encontró un nivel de movimiento Malo en 39 pacientes (36%), nivel Regular en 59 pacientes (55%) y un nivel Bueno en 10 pacientes (9%). Luego de la colocación del vendaje neuromuscular, se realizó un post test encontrando un nivel de movimiento Malo en 9 pacientes (8%), nivel Regular en 47 pacientes (44%) y un nivel Bueno en 52 pacientes (48%). Se concluye que el existe una disminución del dolor en comparación de los resultados del pre test y post test que equivalen a una mejoría significativa luego de la colocación del vendaje neuromuscular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).