Eficacia del vendaje neuromuscular para esguinces de tobillo en jugadores profesionales de fútbol del club Cienciano, Cusco – Perú, 2021

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se conjeturó como objetivo general evaluar la eficacia del vendaje neuromuscular para esguinces de tobillo en jugadores profesionales de fútbol del club Cienciano, Cusco – Perú, 2021. El diseño de investigación es cuasiexperimental, de método científico, de alcance e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Grossmann, Lucero Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esguince de tobillo
Vendaje neuromuscular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se conjeturó como objetivo general evaluar la eficacia del vendaje neuromuscular para esguinces de tobillo en jugadores profesionales de fútbol del club Cienciano, Cusco – Perú, 2021. El diseño de investigación es cuasiexperimental, de método científico, de alcance exploratorio; la población estuvo conformada por los jugadores del clubCienciano del Cusco, de ellos la muestra que participó del estudio fueron 24 jugadores profesionales que siguieron con los criterios establecidos para participar del presente estudio. Se utilizaron los instrumentos, para valorar la discapacidad funcional, el índice de discapacidad de tobillo y pie (The foot & ankle disability index: FADI & FADI sports) y para valorar el nivel de dolor se usó la Escala Análogo Visual del Dolor (EVA). Se analizaron los datos hallados con el software estadístico de IBM, SPSS versión 26.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).