Hábitos alimenticios y sobrepeso en adolescentes de una Iglesia Cristiana, Lima, 2020

Descripción del Articulo

Los hábitos alimenticios de los adolescentes han ido modificándose con el transcurrir de los años pues ha influido tanto en su alimentación que actualmente en nuestro país el sobrepeso y obesidad presentan un gradual incremento. Objetivo: Determinar la relación que existe entre hábitos alimenticios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Quispe, Mayra del Rosario, Santillán Piélago, Katerine Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Obesidad
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Los hábitos alimenticios de los adolescentes han ido modificándose con el transcurrir de los años pues ha influido tanto en su alimentación que actualmente en nuestro país el sobrepeso y obesidad presentan un gradual incremento. Objetivo: Determinar la relación que existe entre hábitos alimenticios y sobrepeso en los adolescentes de una Iglesia Cristiana, Lima, 2020. Metodología: El presente estudio fue de nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. Material y Método: La muestra fue de 50 adolescentes, se utilizó la técnica de la encuesta realizando un cuestionario de 30 preguntas. Resultados: Existe una correlación positiva moderada entre los hábitos alimenticios y el sobrepeso en adolescentes. Conclusión: A medida que se incrementa el nivel de hábitos alimenticios esta va acompañada del incremento de la variable sobrepeso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).